Jornadas de Estudios Locales

V Jornadas de Estudios Locales


Las Jornadas de Estudios Locales de Son Servera recopilan las comunicaciones y los estudios relacionados con la cultura, la historia, la antropología y el patrimonio locales presentados por autores e investigadores locales. Unos trabajos de investigación sobre diversos ámbitos que nos caracterizan como pueblo y que nos permiten saber de dónde venimos y nos permiten conocer la riqueza histórica, patrimonial y cultural de nuestro pueblo.

El Ayuntamiento de Son Servera ha organizado hasta entonces cuatro ediciones de las Jornadas de Estudios Locales:

El Ayuntamiento de Son Servera convoca las V JORNADAS DE ESTUDIOS LOCALES con el título Sociedad y folclore, que se celebrarán los días 10 y 11 de abril de 2026.

La concejalía de Cultura quiere fomentar la realización de estudios y promover el conocimiento y la difusión del municipio desde el punto de vista histórico, geográfico, económico, social y cultural. 

Con esta ya serán 5 las jornadas que se habrán celebrado en el municipio, que cada vez tienen más acogida por parte del pueblo y de los investigadores ya que son una herramienta para la difusión y posterior publicación de sus trabajos. Por otro lado el municipio se enriquece con el material que se presenta y se crea un conjunto de bibliografía de carácter local que se pone a disposición del público en general.

La sociedad y el folclore se convierten en los principales campos de estudio de esta convocatoria. Esta propuesta no excluye, sin embargo, el interés por aportaciones que traten sobre otros aspectos de la historia o pertenezcan a otras disciplinas siempre que contribuyan al conocimiento de nuestro municipio.

Las Jornadas se dirigen a personas investigadoras, docentes, estudiantes y a todas aquellas interesadas en la temática local, y tendrán lugar los días 10 y 11 de abril de 2026 en las Escuelas Viejas.

Inscripción

Para participar como ponente en las Jornadas es obligatoria la inscripción enviando un correo electrónico a arxiu@sonservera.es .

La asistencia a la lectura de comunicaciones es libre y gratuita pero se ruega que las personas interesadas en obtener un certificado de asistencia se inscriban con antelación al 3 de abril de 2026 a través del mail arxiu@sonservera.es .

BASES que deben cumplir las comunicaciones y los comunicantes:

  • El contenido de las comunicaciones puede ser de cualquier disciplina científica o humanística, y debe tener como objeto de estudio un tema vinculado al término municipal de Son Servera.
  • Hay que presentar un resumen de la comunicación conjuntamente los datos de contacto y un breve currículum. El resumen no puede exceder el espacio de un folio DIN A4. El plazo para hacer la inscripción como comunicante acaba el 27 de febrero de 2026.
  • Las comunicaciones deben ser inéditas y de una extensión máxima de 25 folios DIN A4. Se debe presentar una copia impresa y una copia en formato .doc con letra Times New Roman a 12 puntos. El plazo máximo para la presentación de las comunicaciones es día 5 de abril de 2026.
  • La presentación de la comunicación por escrito y del resumen antes de las fechas mencionadas es condición necesaria para la lectura de la comunicación y su publicación posterior.
  • Cada comunicante dispondrá de 20 minutos para su exposición, a la que seguirán 10 minutos de debate o coloquio.